lunes, 14 de enero de 2008

Segundo dia en Camboya


Hola a todos, el día de hoy es parecidillo al de ayer.
Hoy nos hemos levantado mas tarde, a las 6h y por lo menos hemos podido desayunar en el hotel ya que ayer estaba todavía cerrado cuando nos fuimos.
Hoy tocaba visitar algunos templos como Banteay Srey que se encuentra bastante alejado del resto, aproximadamente a 20 km. El trayecto de ida y vuelta hasta allí quizá ha sido lo mas curioso del día. Por fin hemos visto la autentica Camboya, lejos de los grandes hoteles y Resorts de Siem Reap. En este país, al contrario de sus prósperos vecinos como Tailandia, todavía mas del 80% de la población es rural. La carretera por la que hemos viajado estaba plagada a ambos lados de chabolas y campos de arroz donde trabajan ayudados por los bueyes de agua. Esta todo lleno de niños, unos jugando y otros trabajando. Puede que Tailandia tenga la fama de ser el "país de la sonrisa", lo que en realidad solo es justo cuando tratas con gente rural ya que en Bangkok están muy occidentalizados, sin embargo aquí todo el mundo te sonríe si cruzas la mirada con ellos y eso que son un pueblo bastante gafe históricamente. Dadas la circunstancias hay que reconocer que es una gente increíble, pese a sus problemas de corrupción, la mayoría de la población que es muy pobre lucha con ilusión cada día, lógico ya que en realidad conocen la paz desde hace muy poco tiempo. Para el que tenga curiosidad que lea en internet sobre el genocidio al que sometieron durante mas de 3 anos los Khmer Rouge y su lider Pol Poi al pueblo camboyano. Es una de esas cosas que aunque sucedió hace solo 30 años (algunos ya existíamos) no nos las cuentan en la escuela. Después de la Guerra del Vietnam esta panda de cabrones se instauraron en el poder, abolieron todas las leyes, el dinero y esclavizaron literalmente a toda la población. El que no era capaz de currar 12-15h en el campo era asesinado y suficiente razón para ser ejecutado era saber leer o llevar gafas. A los que no mato Pol Poi se encargo de cargárselos la malaria y el hambre, lo que concluyo con la muerte de mas de 2 millones en esos 3 anos. Todo esto paso ante la mirada indiferente de occidente y fueron finalmente los vietnamitas los que pusieron fin a este periodo. Los malos tiempos duraron todavía hasta la década de los 90, con guerras civiles y una postguerra terrible. Desde hace poco tiempo los camboyanos conocen un periodo de relativa paz pero salpicado por una profunda corrupción que les impide prosperar como al resto del sudeste asiático. Otra de las lacras a las que estos pobres se enfrentan cada día son las minas de tierra que plagan los campos y mutilan a cientos de personas cada año. Siento aburrir con estos rollos pero la historia de esta gente me parece muy interesante.
A la vuelta de Banteay Srey hemos parado en uno de los puestos donde dos niñas cocinaban el azucar de palma y Pao nos ha contado todo el proceso de elaboración. Nos han dejado probarla y la verdad es que esta rica.
Lo siguiente han sido templos y más templos hasta la hora de comer, después una última vueltecita, unas risas con los monos y pa casa a las 16h, aunque nos ha costado llevarnos a Pao que estaba jugando con otros Tuktukeros al "Sai" (seguro que lo he escrito mal), consiste en dar patadas a una especie de maza con cola, como las pelotas de badminton, y a que no caiga al suelo. Una maricona el Ronaldinho al lado del Pao.
Nos pensaremos lo del masaje, que aquí también los ofrecen por todos lados.

Estamos encantados de leeros cada día y no os preocupéis por nosotros que con la vida que llevamos no hay ningún peligro. Besos.

Pre Rup. Templo montana donde hemos empezado el día


Banteay Srey. Situado 20Km al norte del resto. Es uno de los templos que mejor se conservan aunque fue el primero en ser restaurado. Los relieves son espectaculares.

Camboyanitas currando para la elaboración del azúcar de palma

Mebon Oriental

Ta Som

Neak Pean. Este monumento esta rodeado de grandes estanques, que ahora están secos. En otra estación tiene que ser chulo.

Preah Khan. Uno de los mas grandes aunque bastante deteriorado.

Los jodios monos. Como están acostumbrados a que los turistas les den de comer, han perdido el miedo y son unos espabilados.


La tortura continua. Es lo mas difícil pero no puedes darles a todos y hay que aguantar.

5 comentarios:

Unknown dijo...

Hola guapitos, yo ya paso de decir lo de la envidia y todas estas cosas que se dan por supuestas.
Hoy por fin he podido hablar con María y me ha dicho que te dijera que los pantalones los quiere negros y si no, azul marino (para que te rieras y te dieras cuenta de lo bien que está ya), por cierto yo tambien quiero unos, bueno, de todo lo que te compres , compra dos (es bromita,ja,ja,ja, quiero sólo de lo que esté chachi de verdad, no de esas mariconadas que os comprais vosotros)
Bueno a seguir con la rutaaaaaaaaa!
Besos

mariarosa dijo...

Hola hijos, como veo que estáis bien, ya no voy a dar mas la tabarra de que os cuidéis. Yo ya había leido en la wiki lo que nos has contado y mucho más es una pena de dirigentes. Bueno a otra cosa ,cuando volvéis a tailandia?. Seguir contándonos cosas, que ya me dirás tu Dani como meto todo este blog en en pendras(no se si se escribe así)pero quiero tenerlo de recuerdo, muchos besos de todos

Unknown dijo...

holita chicos somos quequita y cris!!! pero si parece que os fuisteis hace un siglo y aun os queda un montón, vaya "espabilbaos" je,je!. Bueno sobra decir la pasada de fotos que mandais, esperamos seguir compartiendo con vosotros el viaje y a disfrutar que aqui no os perdeis nadita!!
besotes majosalaos.

Unknown dijo...

Buenas! Cierto es que aqui no os perdéis nada, madrugón, trabajo y casa... asi todos los días! Pero merece la pena terminar el día leyendo todo lo que nos contáis.Disfrutad un montón!!
Besitos

Unknown dijo...

Solo ver vuestras caras en las fotos se nota que estais fenomenal ynosotros encantados de leer vuestros mensajes. Seguid disfrutando y cuidadin con las maletas !vale!. un besazo